Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Tizón | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1585, Vol. I, p. 48. | "asentado siempre entre dos tiçones un sillar". | |
Tizón | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | | Pieza alargada que entra en obra puesta de cabeza, quedando ocultas dentro del muro sus caras mayores. | Materia: A. |
Tizón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Parte del sillar que entra en la fábrica. // A tizón: colocación de los ladrillos de modo que su mayor dimensión quede perpendicular al paramento. | Materia: A. |
Tizón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mancha que se echa o se pone en una cosa con tizne o con tizón. | |
Tizón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte de un sillar ladrillo que entra en la fábrica./ Dícese del modo de construir cuando la dimensión más larga del ladrillo, piedra o madero va colocada perpendicularmente al paramento. | Materia: A. |
Tizón | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1606, Vol. I, p. 40. | "bien ligado con el cimiento biexo metiendo algunos tiçones". | |
Tizón | Sin referenciar | | Sillar dispuesto en profundidad, es decir vertical al plano del muro. | Se desconoce fuente. |
Tizón | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 143. | "sobre esta primera hilada se pone otra de buenos tizones, y hazaras en travazon alternativa, procurando que los tizones tengan un pie, y medio de cola, lo que menos: el medio se llena de buenos cantos". | Materia: A. |
Tizón | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 143. | "La segunda es de tizones que son aquellas, cuya cola o longitud excede a su paramento". | Materia: A. |
Tizón | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 155. | "los tizones solo por un cabo, haziendo su cola parte de la espessura de la pared". | Materia: A. |