Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Tablas de pinzel | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1570-T. III, cap. 1, p. 102. | "cuando al dho mi hijo dos tablas de pinzel de una señora y de la salida de jerusalen...". | |
Tablazón | Diccionario de la lengua española, 1970. | Agregado de tablas. | ||
Tableado | Diccionario de la lengua española, 1970. | Conjunto de tablas que se hacen en una tabla. | ||
Tablear | Diccionario de la lengua española, 1970. | Dividir un madero en tablas./ Reducir las barras cuadradas de hierro a figura de llanta pletina o fleje./ Hacer tablas en la tela. | ||
Tablecilla | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | "Diminutivo de TABLA. (Dic. Acad.)". | ||
Tableo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Acción y efecto o tablear. | ||
Tableritos | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | Bóveda central de las torleerias: "...dejando espacio para tableritos con estrellas de seis y ocho puertas...". | Materia: A. | |
Tablero | Diccionario de la lengua española, 1970. | Tablero equipolado: Blas. El ajedrezado que sólo tiene nueve escaques. | Materia: H. | |
Tablero | Diccionario de arquitectura civil | Parte de un lienzo de pared con molduras ó sin ellas, resaltado ó rehundido. | Materia: A. | |
Tablero | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Plano resaltado , ó liso ó con molduras para ornato de una pared ó bóveda.Sanf. Esc. füL 17. V. Con enca- saraentos y tableros: : : en los intercolunios". Rejón. | Materia: A. Tachado: "Rejón". |