Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sigilografía | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Estudio de los sellos antiguos. | |
sigla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Letra inicial que se emplea como abreviatura de una palabra./ Rótulo o denominación que se forma con varias siglas./ Cualquier signo que sirve para ahorrar letras o espacio en la escritura. | |
siglo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espacio de 100 años. / Mucho o muy largo tiempo indeterminadamente. | |
sigmoideo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplícase a lo que por su forma se parece a la sigma. | Escrito aparte: "Parecdo a la Retro sigma griega". |
signar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer, poner o imprimir en el signo. | |
signífero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que lleva o incluye una señal o insignia. | |
significado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conocido, importante, reputado. | |
significar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ser, por naturaleza, imitación o convenio, representación, indicio o signo de otra cosa distinta./ Representar, valer, tener importancia./ Hacerse notar o distinguirse por alguna cualidad o circunstancia. | |
significativo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene importancia por representar o significar algún valor. | |
signo | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "El poligono regular que dá nombre a cada clase de lazo; tambien se suele llamar así el mismo lazo.=RUEDA". | Tachado en la fuente: "Mariátegui". |