Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
seto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cercado hecho de palos o varas entretejidas. | |
seto | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |
setuní | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tela de Zaitun, de China, aceituní. | Materia: M. |
seudo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Supuesto, falso. Empléase unidamente con esta terminación precediendo a sustantivos masculinos y femeninos o como primer elemento de voces técnicas compuestas. | |
seudoisodomo | Sin referenciar | | Aquel espacio en que las órdenes de hiladas son irregulares y desiguales. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Escrito aparte: "(Arquitectura"; "Vitrubio)".
Tachado: "Arquitectura" ;"Vitrubio". |
seudónimo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del autor que oculta con un nombre falso el suyo verdadero./ Nombre empleado por un autor en vez del suyo verdadero. | |
severidad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Exactitud y puntualidad en la observancia de una ley, precepto o regla. | |
sexagonal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dicese del polígono de seis ángulos y seis lados. | |
sexma | Sin referenciar | | Madero de doce dedos de ancho y ocho de grueso, sin longitud determinada. | Se desconoce fuente. |
sexma | Diccionario de arquitectura civil | | Llámase así al madero que tiene 12 dedos de ocho, y 8 de grueso, sin largo determinado, mas de 22 pies. | Escrito a mano: "Mas de 22 pies". |