Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
salvilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Bandeja para diversos usos, a veces con una o varias encajaduras donde se colocan copas, tazas u otros recipientes. | |
salvilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | | Materia: M. |
salzimbre | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sauce de vástagos aprovechables en cestería. | |
samago | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Albura o parte más blanda de las maderas que no es conveniente para la construcción. | |
samago | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | p. 51. | "e cedro seco e bien saçando e sin samago ni achaque". | Materia: A. |
sambenito | Sin referenciar | | Vestido o saco de penitencia de los condenados por la Inquisición. | Se desconoce fuente. |
sambenito | Sin referenciar | | Vestido o saco de penitencia de los condenados por la Inquisición. Consistía en una especie de escapulario de lana amarilla sobre las que se colocaba la cruz de San Andrés, letreros, y otra cosas. | Materia: Ind. |
sambenito | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Capotillo o escapulario que se ponía a los penitentes reconciliados por el tribunal eclesiástico de la Inquisición. | |
sambenito | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |
samblaje | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, cap. I, p. 89. | "a de yr de talla y samblaxe con diez ymagenes de bulto...". | |