Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
sirenas | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | En jóvenes, con la parte inferior en forma de pájaro. Algunos autores modernos las han transformado en pez de cintura abajo, pero sin fundamento. | Materia: Icon. |
sirgo | Los ornamentos sagrados de España | p. 330. | Ver Serico. | |
sirgo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Seda torcida./ Tela hecha o labrada de seda. | |
sisa | Sin referenciar | | Colores recocidos con aceite de linaza para dorar de mate. | Se desconoce fuente. |
sisa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mordiente de ocre o bermellón cocido con aceite de linaza, que usan los doradores para fijar los panes de oro. | |
sisa | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. III | | Término de doradores, compuesto de colores recocidos con aceyte de linaza para dorar de mate , cuando está mordiente | Materia: M. |
sisa | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | | "y todo lo demas que estuviera labrando ha de ser dorado de oro mate sobre sisa y colorido". | Materia: A.
Escrito a parte: "(reja)". |
sisa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sesgadura hecha en la tela de las prendas de vestir para que ajusten bien al cuerpo, y especialmente corte curvo correspondiente a la parte de los sobacos. | |
sisar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Preparar con la sisa lo que se ha de dorar. | |
sistema | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | | | |