Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Releje | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En arquitectura lo que en la parte superior de un paramento en talud dista de la vertical que pasa por su pie. | Materia: A.
Tachado: "Faja estrecha y brillante que dejan los afiladores a lo largo del corte de las navajas". |
Releje | Documentos para el estudio del arte en Castilla | p. 53. | "y guarnichones salidas y relejes y correspondencias". | |
Releje | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 127. | "quel dicho maestro a de rozar todos los relexes y padrastos que en la torre y pretiles ubiere". | Materia: A. |
Releje | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. IV, p. 12. | "más en quanto a los relejes en los cuerpos". | Materia: A. |
Relevada | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1578, Tomo III, cap. I, p. 81. | "que toda la talla questuviere relevada así la talla como los campos de oro bruñido". | |
Relevante | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sobresaliente, excelente. | |
Relevar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer de relieve una cosa./ Exaltar o engrandecer una cosa./ | |
Relevar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 59. | En relieve.
Arco de la puerta de San Esteban:
"El tímpano queda liso, pero lo rodea una faja donde va relevada la inscripción susodicha en caracteres clíficos". | |
Relevar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1629, Tomo III, cap. I, p. 371. | "por dentro encarnado arcachofado y relevadas las arcachofes". | |
Relevar | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Salir a fuera, parecer que tiene bulto una figura pintada. Úsase tambíen como activo. Palom.Ind. de los Térm. El mismo L.9.C.I.&.IV. Que el Arte para relevar no ha menester el vulto material de las cosas". | Materia: P. |