Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
rebebido | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Que se aplica al color, que tiene perdido su natural lustre en una pintura". | Materia: P. |
rebebido | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Es una Pintura que ha perdido su lustre, y cuyas pinceladas no se distribuen bien. Sucede siempre que el aceite se ha introducido en la tela, quedan los colores sin lucimiento. Los colores que tiene poco aceite están sujetos a embeberse particularmente sobre las telas recién fabricadas. | Materia: P. |
rebellín | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: A. |
rebellín | Sin referenciar | | Obra de defensa situada frente a una puerta. | Se desconoce fuente. |
rebenque | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Látigo de cuero con cáñamo embreado con el cual se castigaba a los galeotes. | |
rebestidas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1578, Tomo III, p. 48. | "y están rebestidas de todas partes con sus ojos sean de dorar todos". | |
rebite | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de rebitar./ Entre caldereros, remache. | Materia: M. |
reblandecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ablandar una cosa o ponerla tierna. | |
rebollón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En Valencia, pieza de madera de hilko de 12 a 20 palmos de longitud y con una esquadría de 9 a 10 dedos de tabla por seis a siete de canto. | Materia: M. |
rebolludo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Rehecho y doble. | |