Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
realzar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tocar de luz una cosa (pintura). | Materia: P. |
realzar | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Tocar de luz alguna cosa en la Pintura. Palom.Ind de los Térm.". | Materia: P. |
reanimar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Confortar, dar vigor, restablecer las fuerzas. | |
reanudar | Sin referenciar | | Renovar o continuar el trato, estudio, trabajo, conferencia...etc. | |
reaparecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Volver a aparecer o mostrarse. | |
reata | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cuerda, tira o faja que sirve para sujetar algunas cosas. / De seguida, en pos. | |
reatar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Volver a atar./ Atar apretadamente. | |
reavivar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Volver a avivar, o avivar intensamente. | |
rebaba | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Porción de materia sobrante que sobresale irregularmente en los bordes o en la superficie de un objeto cualquiera; como la argamasa que forma resalto en los ladrillos al sentarlos en obra. | Materia: A. |
rebaba | Diccionario de arquitectura civil | | Lo que pasa de una piedra junto á otra en el paramento de un muro, ó en el intrados de un arco. | Materia: A. |