Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Ramal | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "Parte o trozo de escalera. Fr.Lor.Prim.Part.C.60. Esta escalera vierte a dos lados, empezando de un tiro::: y del parten dos ramales". | Materia: A. | |
Ramal de escalera | Sin referenciar | V. Tramo. | Se desconoce fuente. | |
Ramal de mina, o cueva | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "Parte de la mina que se dirige a derecha o a izquierda". | Materia: A. | |
Ramales | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | Pag. 62. | "...hecharon tres bigas...con sus ramales...". Madrid. Esteban de Liaño. Prot. 1863. A. H. P. Fol. 162 v. | |
Ramas de arco | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 107. | ".. en las tres capillas de la cabecera, los tales arcos de lóbulos se enlazan con ramas de otros superpuestas...". | Materia: A. |
Ramas de arco | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 101. | "...quebrarla con las dos ramas de arco cruzadas que determinan el apuntamiento". | Materia: A. |
Ramas de la cruz | En torno al crucifijo de los reyes Fernando y Sancha | p. 81. | "...en los extremos de las cuatro ramas de la cruz..." | |
Rambla | Diccionario de la lengua española, 1970. | Artefacto compuesto de postes de madera fijos verticalmente en el suelo y unidos por dos series de travesaños, con puntas o ganchos de hierro, en que se colocan los paños para enramblarlos./ | ||
Rambla | Diccionario de la lengua española, 1970. | Calle ancha y con árboles, generalmente con andén central. | Tachado: "En Barcelona y otras ciudades". | |
Rambla | Sin referenciar | Arenal./ Declive en los edificios militares. | Materia: A. Se desconoce fuente. |