Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
paso | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 179, año 1667. | "Para armar y tener los pasos en la Semana Santa". | |
paso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En la escalera de una casa, cada escalón o peldaño. | Materia: A. |
paso | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que Peldaño, Escalón, etc. Fr.Lor.Prim.Part.C.60. Y siendo de mesas (la escalera) no ha de exceder el número de los pasos de cinco ó siete". | Materia: A. |
paso | Diccionario de arquitectura civil | | Parte de una escalera donde pone el pie el que la sube ó baxa. Es lo mismo que PELDAÑO, ESCALON, GRADA. | |
paso oblicuo | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Bóveda de cañón, cuyo eje no es perpendicular a los paramentos anterior y posterior de la misma. | Materia: A. |
paso torcido | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | Cap. LX, p. 20. | "Diximos, que los passos torcidos eran mas aprovechados". | Materia: A.
Escrito aparte: "(en la escalera de caracol)". |
pasos oblicuos | Sin referenciar | | Bóvedas de cañón cuyas superficies de paramento, siendo paralelas, no son perpendiculares al eje de la superficie cilíndrica del [intrados]. | Se desconoce fuente.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
pasos oblicuos | Diccionario Espasa Calpe | | Denominanse así las bóvedas en cañón cuyas superficies de paramento, siendo paralelas, no son perpendiculares al eje de la superficie cilíndrica de [intrados]. | Entre corchetes lo que no se entiende. |
passo | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 129, nota 2. | Juan de Herrera llama "passo" a la fábrica que unía la Galería de Covalecientes con la casa de Compañia.
Cervera Vera "Las estampas y el Sumario de El Escorial por Juan de Herrera". Madrid, 1954. | |
pasta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Masa hecha de una o diversas cosas machacadas. | |