Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pasamano | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, XXI, 1520. | V. CAPITRADOR. | Materia: A. |
pasamano | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1505. | V. ESCANAS. | |
pasamano | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El borde de la escalera... También se llama la guarnición del vestido por echarse en el borde". | |
pasamano | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 89, año 1582. | Y ansi mismo a de labrar en toda perfección los pasamanos y claraboyas de los corredores. | |
pasamanos | Sin referenciar | | Barandilla/Tabique de tres pies de alto por lo menos, que se pone al lado de la escalera, para apoyo del que sube o baja./ Apoyo sujeto a la pared a los lados de una escalera. | Se desconoce fuente. |
pasamanos | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que BARANDAL. La barra de yerro ó madera que hay en la parte superior de la barandilla de una escalera, en la quel ponen la mano los que suben ó baxan. | Materia: A. |
pasamanos | El Monasterio de la Madre de Dios en la Villa de Lerma | p. 97, nota 33. | "...guarnecido con pasamanos y manjas..."
A.H.P. Lerma. Pedro Lozano, 1617, fol. 587. | |
pasamanos | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. LX, p. 196. | "al pasamano, que es un tabique, sobre el qual lleva la mano" | Materia: A.
Escrito aparte: "(en la escalera)". |
pasamanos | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. LX, p. 198. | "Encima a sentaros pasamanos, o de piedra, o hierro". | Materia: A. |
pasamanos | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 230, (Año 1607). | "y la [monilla] se guarnecerá con passamanos y su pestaña y los botones muy al vivo". | Materia: A. |