pLetra: p

Encontradas 4687 citas distintas con la letra p
Alfabeto letra p [página 455 de 469]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
puñoEstudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolidp. 299.V. ESPADA.Materia: M.
puñoDocumentos para el estudio del arte en Castilla1605, Tomo I, p. 101."y las colunas... cañas con un bocel... con su puño de capo y mocheta".
puñoDiccionario de la lengua española, 1970.Parte de la manga de la camisa y de otras prendas de vestir que rodea la muñeca./ Adorno de encaje o de tela fina que se pone en la bocamanga./ Mango de algunas armas blanca./ Parte por donde ordinariamente se coge el bastón, el paraguas o la sombrilla y que suele estar guarnecida de una pieza de materia diferente.Materia: Ind.
puñoDiccionario de la lengua castellana... T. V.Materia: M.
puñoDiccionario de la lengua castellana... T. V.Materia: M. Junto al término: "(espada)".
puntaTratado de heráldica y blasónHer. Es la parte más baja del escudo; tambien es una figura de blason en forma triangular de las dos terceras partes de la latitud de la punta o pie y sale de ella subiendo en diminucion proporcionada hasta el jefe sin llegar al extremo del escudo.Materia: H.
puntaDiccionario de la lengua española, 1970.Madero que corresponde a la extremidad del árbol y que queda después de cortados los que han de servir para vigas, pies derechos, etc.Materia: A.
puntaSin referenciarEn una fortificación, resalto en ángulo que sobresale de una torre o de un muro, reforzando esta construcción contra el tiro de los proyectiles, e impidiendo el aproche.Se desconoce fuente.
puntaDiccionario de la lengua española, 1970.Extremo agudo de una arma u otro utensilio con que se puede herir./ Extremo de alguna cosa.
puntaCASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71dib. 34.Resalte angular vertical que sobresale en una torre o muro reforzandole contra el tiro de proyectiles y dificultando el acercamiento de las maquinas enemigas.