prenunciar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Anunciar de antemano. | |
preocupación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Anticipación o prevención que una cosa obtiene o merece. | |
preocupar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Poner el animo en cuidado, embargarlo, mantenerlo fijo en una especie, un asunto o una contingencia./ Estar prevenido, o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. | |
preparación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción o efecto de preparar o prepararse. | |
preparar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Prevenir, disponer y aparejar una cosa para que sirva a un efecto./ Prevenir a un sujeto o disponerle para una acción que se ha de seguir./ Hacer las operaciones necesarias para obtener un producto; disponer la ejecución o prevenir el advenimiento de un hecho. | |
preponderancia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Exceso del peso o mayor peso, de una cosa respecto a otra./ Superioridad de crédito, consideración, autoridad, fuerza.. etc.. | |
preponderar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pesar más una cosa respecto de otra./ Prevalecer o hacer más fuerza una opinión u otra cosa que aquella con la cual se compara./ Ejercer una persona o un conjunto de ellas influjo dominante o decisivo. | |
preponer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Anteponer o preferir una cosa u otra. | |
preposterar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Trastocar el orden de algunas cosas, poniendo después lo que debía estar antes. | |
prepóstero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Trastocado, hecho al revés y sin tiempo. | |