Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pan de oro | Vocabulario de términos de arte | | Laminita tenue de oro, que va intercalada entre las hojas de los libros que usan los doradores y batidores de oro. | |
pan de oro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1615. Dss. de Guadalupe (AHN, leg. 1424). | "Condiciones para el retablo./ Cada pan de oro limpio por doce Maravedís./ Cada pan de oro estofado por beinte Marabedís./Cada pan de punta de pincel por beinticuatro maravedís." | |
pan de oro | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 65, año 1551. | "doscientos rreales que valen seys mill y ochocientos mrs para se les dar en panes de oro para la obre que los susodichos…". | |
pan de oro | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 73, año 1554. | "por precio de tres mrs de cada pan de oro que se gastara en la derecha capilla". | |
pan de oro | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 128, año 1620. | "... dándole el derecho [luis bornuda hasta] los panes de oro necesarios". | |
pana | Diccionario no identificado | | Tela gruesa, semejante en el tejido al terciopelo. | |
panamá | Diccionario no identificado | | Sombrero de pita, en el ala recogida, o encorvada, pero que suele bajarse sobre los ojos. | |
pancarpia | Diccionario no identificado | | Corona compuesta de diversas flores. | |
pancera | Diccionario no identificado | | Pieza de la armadura que cubría el vientre. | |
panda | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Del lat. pandus, 'pando', doc. ya en los orígenes del idioma como 'alabeado', 'bombado', 'cóncavo'. | |