Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
plato | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M. |
plato | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vasija baja y redonda con una concavidad en medio y borde comúnmente plano alrededro, se emplea en las mesas para servir las viandas y comer en él y para otros usos./ Platillo de la balanza. | Materia: M. |
plato | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ornato que se pone en el friso del orden dórico sobre la metopa y entre los triglifos. | Materia: A. |
platónico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que sigue la escuela y la filosofía de Platón. | |
platos | Curiosidades útiles | cap. VI, p. 188. | Platos, ornatos que se ponen en el griffo de la orden corintia, entre los triglifos; llámanse también metopas. | Materia: A. |
plausible | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Digno o merecedor de aplauso. | |
plaza | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lugar ancho y espacioso dentro o inmediato a un poblado./ Aquel donde se venden los mantenimientos y se tiene el trato común de los vecinos y comarcanos, y donde se celebran las ferias, mercados y fiestas públicas./ Cualquier lugar fortificado con muros, reparos, baluartes, para que la gente se pueda defender del enemigo. | Materia: A. |
plaza | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El quadrado o rombo que forma el corte obliquo y diagonal del buril.". | Materia: P.
Tachado: "grab. Rued.Instr.p.16. Quando a fuerza de servir un buril queda la plaza quasi quadrada.". |
plaza | Diccionario de arquitectura civil | | Lugar ancho y espacioso, descubierto y rodeado de edificios dentro ó inmediato de edificios dentro ó inmediato á una población para su utilidad, adorno y desahogo. | Materia: A. |
plaza | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 1038. | "cualquier lugar fortificado con mulos, reparos, baluartes, etc. para que la gente se pueda defender del enemigo". | |