Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Pitipié | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | Glosario. | Linea dividida en cierto número de partes iguales que representan las diferentes subdivisiones de la unidad de medida lineal adoptada. Escala". | |
Pitipié | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Escala. Razón de semejanza. | Materia: A. |
Pitipié | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552.- Villp. (1573, III), 22. | "... con el palmo pequeño, que está aquí baxo dentro de la planta, el qual por el Petipié tiene cinquenta palmos". | Materia: A. |
Pitipié | Sin referenciar | | V. ESCALA. | Se desconoce fuente. |
Pitipié | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632.- DLAr., 88. | "El pitipié es tan importante saberlo qualquier Maestro, que tratare de puntas de compas, que vnos le llaman escala, y otros pitipié...". | Materia: A. |
Pitipié | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. II, sec. II, cap. I, p. 80. | "La escala o pitipié, para que sea bastante a todas las dimensiones del dibujo". | |
Pitón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tubo recto o curvo pero siempre cónico, que arranca de la parte inferior del cuello en los botijos, pisteros y porrones, y sirve para moderar la salida del líquido que ellos se contiene./ Bulto pequeño que sobresale en pinta en la superficie de una cosa. | Materia: M. |
Pitones | El arte románico en España | | Hojas salientes, comicas, carnosas que destacan del capitel como las antiguas volutas y que forman una de las principales caracteristicas del cap. románico de [Jara.]. | Materia: A. |
Píxide | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Copón o caja pequeña en la que se guarda el Santísimo Sacramento o se lleva a los enfermos... | Materia: M. |
Pizarra | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Roca homogénea de grano muy fino, comúnmente de color negro azulado, opaca, tenaz y que se divide con facilidad en hojas planas y delgadas. Procede de una arcilla metamorfoseada por las acciones telúricas. Se usa en las construcciones, principalmente para cubiertas y solados. | Materia: A, M. |