Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Peso | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M.
Junto al término: "(moneda)". |
Peso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "La gravedad natural que es propia de todos los cuerpos y los inclina hacia abajo". // En el léxico de carpinteros de los siglos XVI y XVII, "diferencia de nivel entre dos puntos". // Horizontalidad; línea horizontal opuesta a plomo, "vertical" (colocar a peso, colocar a plomo). | |
Peso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1611.- Cov., 867 a. | "Pesar (...) vulgarmente se toma por lo que alguna cosa tiene de peso y contamos por libras, y arrobas y quintales". | |
Peso | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632.- DLar. (1867), 104. | "... que monteadas por sus pesos y plomos, de esse modo se montean, me parece bien montearla por el arco del hilo". | |
Peso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fuerza de gravitación universal ejercida sobre la materia. | |
Peso hereo | Estampas de la vida en León durante el siglo X | | peso de cobre. | |
Peso relativo | Diccionario de arquitectura civil | | La parte de todo el peso de un cuerpo, con la qual carga otro. | |
Pespuntar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. | |
Pespuntar | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M. |
Pespunte | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Labor de costura, con puntadas unidas, que se hacen volviendo la aguja hacia atrás después de cada punto, para meter la hebra en el mismo sitio por donde pasó antes. | |