Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
pedrero | Sin referenciar | | El que tiene por oficio labrar piedras para las fábricas, que por otro nombre se llama CANTERO. (Dic.Acad.). | Materia: A.
Se desconoce fuente.
Tachado: "(Dic.Acad.). |
pedrestal | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 369. | "el pedrestal (del retablo) a de tener". | Materia: A. |
pedrestal | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. VII, p. 73. | "queremos saber que le toca a la columna, que al pedrestal, y que a los demas miembros". | Materia: A. |
pedricatorio | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 97. | "... para en pago de la pintura de nuestra señora, sobre el pedricatorio". | |
pedro | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: Ind. |
peducho | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Es una basa larga o cuadrada, adornada de molduras que ponen bajo un busto, o bajo alguna pequeña figura. | Materia: A. |
pega | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Baño que se da con la pez a los vaso o vasijas; como son tinajas, ollas cántaros, pellejos, etc. | Materia: M.
Tachado: "como son tinajas, ollas cántaros, pellejos, etc.". |
pegado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parche, bizma, o emplasto compuesto de cosas que se pegan. | |
pegadura | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | |
pegadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción de pegar. | |