Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
patético | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | |
patíbulo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tablado o lugar en que se ejecuta la pena de muerte. | |
paticillo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 43, año 1649. | "... y comiente del agua para meterle y ponerle en el paticillo primero questa a las espaldas de la Sacristia": | |
patilla | Diccionario de arquitectura civil | | Diminutivo de PATA, y significa lo mismo. | |
patilla | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XLIV, p. 136. | "el corte A demuestra al que el par tiene por la parte de abaxo, que llamamos patilla". | Materia: A. |
patilla | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | cap. I, p. 39. | "Corta en la patilla la cola del dicho cortaban de armadura". | Materia: A. |
patilla | Sin referenciar | | La parte de un vano desde el alfeizar hasta el paramento exterior. Telar./ La parte más baja de los pares que apoya en los estribos. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
patilla | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: M. |
patilla | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Gozne de las hebillas./ En arquitectura hierro plano y estrecho terminado en punta por uno de sus extremos y ensanchado en el otro, para sujetar por medio de clavos, algún madero o hierro./ Parte saliente de un madero para encajar otro. | Materia: A. |
patilla | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "La parte de un vano desde el alféizar hasta el paramento exterior. = TELAR. // La parte más baja de los pares que apoya en los estribos". | Materia: A.
Tachado: "La parte más baja de los pares que apoya en los estribos". |