pTérmino: Puente

Encontradas 14 citas distintas para el término Puente
Citas por letra p: Puente [página 1 de 2]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
PuenteDiccionario de arquitectura civilTodo madero puesto en situación horizontal entre otros dos verticales ó inclinados, para asegurarlos. Tambien se llama puente el madero horizontal, que desde otro perpendicular va á meterse en un mechinal. Materia: A.
PuenteDiccionario de la lengua española, 1970.Fábrica de piedra, ladrillo, cemento, madera o hierro, que se construye y forma sobre los ríos, fosos, para poder pasarlos. Materia: A.
PuenteDiccionario de arquitectura civilFábrica de piedra ó madera, que se construye sobre uno ó mayor número de arcos en los ríos, fosos y otros sitios que tienen agua, para poder pasar de una parte á otra. Materia: A.
PuenteTercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto.L. III, p. XLVv. "ay muchas maneras de puentes". Materia: A.
PuenteLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1611.-Cov. (1943), 886 a. "Al enemigo que se retira, la puente de plata. Pontón, puente en arroyo. Pontón. A diferencia del concepto del Cov., barca de madera empleada donde no hay puente". Materia: A.
PuenteLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1583.-Cerv., Trato Argel (VII), 40. "Y lo causa que van/ tan llenas de mercancías/ que si bogasen dos das/ un pontón no tomarán". Materia: A.
PuenteLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633.-SNic., I, 150. "Donde embarrilan los pares, se han de echar puentes y riostras". Materia: A.
PuenteDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesoresCamino fabricado sobre arcos al través de un rio, para pasar de una parte á otra. Fr. Lor. Prim. Part. C. 6r. No solo conviene para la hermosura dé la puente qne los arcos sean al principio mas angostos.Materia: A.
PuenteFuentes literarias para la historia del arte español, T.I.p. 83. "...Para las máquinas y instrumentos béllicos para las catapultas, arietes, venias y testudines y tones heladas y puentes...".
PuenteFuentes literarias para la historia del arte español, T.I.p. 83. "...Para las máquinas y instrumentos béllicos para las catapultas, arietes, venias y testudines y tones heladas y puentes...".