Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
puente | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Elmacíe ro que forma el lado infe- rior de una ventana ó an- tepecho que está comunmente á la media altura de un hombre. Por lo general todo madero colocado horizontalmente se llama puente. Yr. Lor. Part. Seg* G.51. Donde embarbillan los pares se han de echar puentes y riostras de madera* | Materia: A. | |
puente | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | L. XI, p. 203. | "Muchas son las particularidades que ay eu advertir en una parte". | Materia: A. |
puente | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | Materia: A. | ||
puente | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Qualquier madero puesio hori- zontaimenteen un entramado. Ardem. Ord. Mad. C, 10. Se huya toda madera, así en carreras, suelos, pies dereclios, puentes, estribos, etc.". | Materia: A. |