Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Poste | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1553, L. I, p. 28. | "sobre sus postes de olmo... con sus zapatas". | |
Poste | Vocabulario de términos de arte | | Pieza de madera que sirve de soporte vertical. | Materia: A. |
Poste | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lomismo que Pilar ó Machon". | Materia: A. |
Poste | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. I, cap. IV, p. 27. | "Los postes, ó pies derechos son unos sustentantes, que mantienen el Linthel, ó sobre-umbral de las puertas y ventanas. Llamanse postes los pilares embutidos, quando se ponen á uno, y otro lado de las puertas á manera de Pilastras embutidas: la basa de los Postes se llama suelo; el Linthel se llama tambien Sobrerejo". | Materia: A. |
Poste | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que MACHON, PILAR. | Materia: A. |
Poste | Diccionario del uso español | | Madero, piedra de forma alargada que se coloca de pie para servir de soporte. Puntal utilizado para refuerzo. | Materia: A.
|
Poste | Vocabulario de términos de arte | | Pieza de madera que sirve de soporte vertical. | Materia: A. |
Poste | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: A. |
Poste | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | p. 418. | V. COLUMNA. | Materia: A. |
Poste | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Madero, piedra o columna colocada verticalmente para servir de apoyo o de señal./ Madero hincado para sostener lo que puede desplomarse, puntual./. | Materia: A. |