Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Perspectiva | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arte que enseña el modo de representar en una superficie los objetos en la forma y disposición con que aparecen a la vista./ Obra o representación ejecutada con este arte./ Conjunto de objetos que de de un punto determinado se presentan a la vista del espectador, especialmente cuando están lejanos y llaman la atención por el efecto agradable o meláncolico que producen./ Perspectiva aérea: Aquella que por la disminución de tamaños y la graduación de tonos representa el alejamiento de la figura y objetos, conservando estos su aspecto de corporeidad en su ambiente./ Perspectiva caballera: Modo convencional de representar los objetos en un plano y como si se vieran desde el alto, conservando en la proporción de vida sus formas y las distancias que la separan./ Perspectiva lineal: Aquella en que solo se representan los objetos por las líneas de sus contornos. | Materia: P. |
Perspectiva | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | p. 402. | "Perspectiva se llama la que considera los objetos visibles, no como son en realidad, sino como se nos presentan a la vista en la superficie de la sección imaginaria de la piramide visual por medio de los radios y angulos opticos, que es lo mismo que poner un plano cada uno de los puntos, donde le atraviesan todos los rayos de luz que desde cada punto de la superficie del objeto puesta a la vista van a parar al ojo". | Materia: P. |
Perspectiva | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | Prologo. | "Perspectiva, para los escorços, y disminucion de las figuras y animales, y otras cosas puestas en historia". | Materia: P, A. |
Perspectiva | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. II, sec. II, cap. V, p. 113. | "Señaladas las lineas fundamental RC, la horizontal BA, la principal OG, el punto de vista O". | Materia: P. |
Perspectiva | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | p. 401. | "Hay tres especies de perspectiva, esto es, la lineal, aerea, y especular". | Materia: P. |
Perspectiva | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Perspectiva. Arte que enseña el modo de representar en una superficie los objetos, en la forma y disposición con que aparecen a la vista, no como son geométricamente".// "Perspectivo. Es que profesa la perspectiva". | Materia: P, A. |
Perspectiva | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526.- Sag. (1541), b III. | "... y au te puedes retraer más / y no perderla de vista: puesto que los perspetivos atribuyen la causa desto alos rayos reflexos que se causan en la superficie del agua...". | Materia: P, A. |
Perspectiva | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1555.- LVel., 8 vº. | "... por la prospectiua se viene a cpgnoscer de qué partes se dará luz a los edificios...". | Materia: P, A. |
Perspectiva | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: P. |
Perspectiva | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. II, sec. I, cap. II, p. 53. | "La perspectiva, Scenografia, o Sciagraphia, es una representación de la misma solidez, o una optica expresión de la fachada, y sus lados, segun que cada uno aparece mirado desde una misma altura, y distancia". | Materia: P. |