Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Patio | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "La parte de la casa descubierta, pero cerca de corredores". | |
Patio | Diccionario de la lengua castellana... T. V. | | | Materia: A. |
Patio | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. LVIII, p. 191. | "Si el claustro, o Patio fuese redondo". | Materia: A. |
Patio | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 135. | "... Otras cosas tenía el pensador porque en la parte que se llama Cortile o patio aunque está puesta en quadro, tenía en ella ordenado un patio redondo...".
Fco. de Villalpando. Tercero y cuarto libro de Arquitectura de Sebastian Serlio. | Materia: A. |
Patio | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. XIv. | "para carramiento de algún patio". | Materia: A. |
Patio | Vocabulario de términos de arte | | Espacio descubierto dependiente de una habitación y rodeado de prácticos, muros o edificios. | Materia: A. |
Patio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Espacio cerrado con paredes o galerías, que en las casas y otros edificios se deja al descubierto. // En Bails, "patio de teatro", "área". | Materia: A. |
Patio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1490.- Dss. Infantado (Layna, 1941), 76. | "... a labrar y asentar quatro pilares de las esquinas de los corredores baxos del patyn principal". | Materia: A. |
Patio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1589.- Herr. Sumario, 13. | "Patinejos que dan luz al Sotachoro, y las dos capillas...". | Materia: A. |
Patio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633.- SNic. (1736, 1), 155. | "Y allí supongo, que la circunferencia A.B.C. es coluna del Patio, o Claustro, o Passeo, o Portal..." | Materia: A. |