Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
patio | Sin referenciar | | "del patio de la claustra". | Materia: A.
Se desconoce fuente (YR). |
patio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espacio cerrado con paredes y galerías, que en las casas y otros edificios se deja al descubierto./ En los teatros, planta baja que ocupan las butacas o lunetas y que en los antiguos corrales de comedias carecía de asientos./ V. Ojo de patio. | Materia: A. |
patio | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. IV, cap. II, p. 258. | "Los patios son muy útiles para que los cochas y carros entren...". | Materia: A. |
patio | Diccionario de arquitectura civil | | El espacio que hay en un teatro entre la luneta, la entrada, y la linea de los palcos. | Materia: A. |
patio | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que AREA. | Materia: A. |
patio | Diccionario de arquitectura civil | | Espacio quadrilátero, redondo ó de otra figura, que se dexa descubierto en un edificio, y rodeado de muros ó edificios, empedrado ó solado. | Materia: A. |
patio | Los diez libros de arquitectura | L. V, cap. II, p. 123. | "y dentro de casa al passeadero, al patio, al zaguan, y la sala". | Materia: A. |