Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Paleta | Diccionario no identificado | Tabla pequeña sin mango y con un agujero a un extremo de ella, por donde para sostenerla mete el pintor el dedo pulgar izquierdo y en la cual tiene ordenados los colores. | ||
Paleta | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. III | V. Pala. | ||
Paleta | Historia de la Pintura | Util de pintura: tabla más o menos ovalada con una perforación para pasar el dedo pulgar y sujetarla. La madera suele ser de nogal o peral. | ||
Paleta | Diccionario no identificado | Instrumento. | ||
Paleta | Diccionario no identificado | Tabla o superficie portatil donde se depositan los colores para su aplicación en el cuadro. | ||
Paleta | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | Tablilla donde se ponen los colores para pintar. | ||
Paleta | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Tablilla ovalada por lo regular, con un agugero a un lado para meter el dedo pulgar izquierdo, en la qual se ponen los colores para pintar. | ||
Paleta | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | "Se ponen los colores del olio sobre la paleta, que es de madera" Card. VIII, 133 | ||
Paleta | Sin referenciar | "La paleta (que el italiano llama taboloza) es para poner los colores puros y simples por su orden, la cual ha de tener una tercia de largo y una cuarta de ancho." Antonio Palomino. EL Museo Poctórico. T.II. Libro V. Cap. II. Pag. 26. 1715-1724. SANCHEZ CANTON. Fuentes Literarias. 1934. T.III. P. 235. | Duda. | |
Paleta | Diccionario no identificado | Tabla o superfície portátill donde se depositan los colores para su aplicación en el cuadro. |