Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
orden corintia | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. XLIXv. | "De la orden Corinthia y del ornamento suyo. Cap VIII". | Materia: A. |
orden corintia | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. IV, p. 14. | "La orden Corinthia fue ordenada por Hermogenes y Calimaco". | Materia: A. |
orden corintia | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1635, T. II, p. 206. | "Es condicion quel primer cuerpo deste retablo a de ser de orden corintia...". | |
orden corintio | Curiosidades útiles | cap. VIII, p. 202. | La Orden Corintia fue inventada por Hermogenes, y Calimaco, naturales de Corinthio. y de aqui tomó nombre la Orden. - Juan de Arphe. Lib.4.Cap.I. | Materia: A. |
orden corintio | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 125. | El orden Corinthio se adorna al rededor del Capitel con diez y seis volutas y tres series de hojas. | |
orden corintio | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Orden arquitectonico griego que tiene el capitel adornado con hojas de acanto, [caniculas] y volutas, y la cornisa con modillones. | Materia: A.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
orden corintio | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Se inventó en Corinto, y por su esbelteza y delicados adornos se compara a una doncella hermosa y ataviada. Sus proporciones, segun Vitruvio, son las mismas que las del orden Jónico, excepto el capitel que es mas alto. Pero segun Viñola debe tener la caña 16 módulos y 12 partes de las 18 en que se divide este, l la basa, y 2 y 6 partes del el capitel, el qual va adornado de dos órdenes de hojas de acanto, oliva o laurel, y 16 canales ó volutas pequeñas. Al arquitrabe da un módulo y 9 partes, lo mismo al friso, y 2 módulos a la cornisa, que lleva ordinariamente, según Viñola, modillones, y denticulos, sin embargo que Vitruvio condena la unión de ambas molduras en un orden". | Materia: A. |
orden corintio | Sin referenciar | | Orden de la arquitectura griega. | Se desconoce la fuente. |
orden de arquitectura | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | C. XXVII, p. 64. | "Consta el Arquitectura de cinco ordenes... Conviene a saber toscano, dórica, jónica, corintia y composita". | Materia: A. |
orden de arquitectura | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El conjunto de pedestal, columna, y cornisamento, que contribuyendo a la firmeza de una fábrica noble, constituye la parte mas esencial de su ornato, y de la hermosura arquitectónica. El pedestal se omite muchas veces, y otras se ponen pilastras en lugar de columnas. Los órdenes que se distinquen por sus medidas y proporciones son principalmente cinco: tres Griegos, Dórico, Jónico y Corintio; y dos Latinos, Toscano y Compuesto. Los demas que llevan nombre de Ordenes son modernos, y siguen la proporcion de alguno de los antiguos. Fr.Lor.Prim.Part.C.28. Consta el Arquitectura de cinco Ordenes". | Materia: A. |