Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Ochavo | Sin referenciar | | Edificio o lugar que tiene figura ochavada. | |
Ochavo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 59. | "con su ochabo en la cabecera". | |
Ochavo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 58. | "acabar la obra del ochavo de la capilla mayor". | |
Ochavo | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. V, p. 44. | "Y lo que contase será el ochavo que la quisieres hacer por bajo en planta quadrada podras". | |
Ochavo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Geom., Arq.) Según el texto, ochavado. Lo que tiene figura angular y está achaflanado. | |
Ochavo | Vocabulario de términos de arte | | Lado de una construcción ochavada. | |
Ochavo | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 123. | "Entraron en el arrocave de madera, en cada ochavo quatro florones grandes y nueve pequeños…". | |
Ochavo | Diccionario no identificado | | Cada uno de los lados o frentes de una construcción ochavada, o de planta octógona. | |
Ochavo | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. V, p. 43. | "en el ochavo del medio que va por respecto del retablo es mayor". | |
Ochavo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim.- Del lat. octavus, de octo, doc. h. 1215 en el sentido de 'octavo', número ordinal. En el texto transcripto se halla en el sentido de chaflán y no lo he visto hasta el texto citadfo. (Referido sólo al ordinal, aparece en el S. XVI.) | |