Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
miniar | Diccionario no identificado | | En Pintura pintar de miniatura. | |
miniatura | Diccionario no identificado | | Pintura primorosa y de tamaño pequeño sobre vitela o marfil hecha al temple como las iluminaciones, o sobre chapas metálicas o cartulinas al óleo. | |
miniatura | Diccionario no identificado | | Pintura que se ejecuta sobre vitela, papel o marfil a manera de iluminación: pero ejecutado en claro y obscuro punteado, y no tendido. Llámase así, porque al principio se hacía sólo con minio. | |
miniatura | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
miniatura | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Pintura que se ejecuta sobre vitela, papel, o marfil, a manos de iluminación; pero ejecutado el claro y obscuro punteado, y no tendido. Llamóse asi, porque al principio se hacia solo con minio. | |
miniatura | El Monasterio de la Madre de Dios en la Villa de Lerma | | Pintura con que se adornaban los manuscritos antiguos. Tambien se llama a las pinturas de pequeño tamaño que acostumbraban a ostentar las mujeres sobre el pecho. | |
miniaturista | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | El Pintor de Miniatura. | |
mínimo | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
minio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Etim. Vitrubio emplea minium, por "bermellón". Doc. ya en APal., s. v. miño: "Miño. Minius rio de galizia que es miño dicho del color del bermellón que se falla en él". | |
minio | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |