Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
mina | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Pasaje subterraneo. | |
mina | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633. SNic. (1736, I) 213. | "Antiquíssima cosa es guiar las aguas por minas." | |
mina | Diccionario no identificado | | Galería subterránea que se abre en los sitios de las plazas poniendo al fin de ella una recámara llena de pólvora u otro explosivo para que dándole fuego arruine las fortificaciones de la plaza. | |
mina | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | Dib. 23. | Galería estrecha y subterranea que facilita las comunicaciones entre los distintos puntos de una fortificación y, a veces, la salida al exterior, donde acaba en un lugar oculto. | |
mina | Diccionario de arquitectura civil | | Conducto subterraneo que se abre en la tierra ó piedra para dar paso á las aguas, ó comunicación oculta de un paraje á otro. | |
mina | Diccionario no identificado | | Paso subterráneo abierto artificialmente para alumbrar o conducir aguas o establecer otra comunicación. | |
mina de comunicación | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | Dib. 23. | Galería estrecha y subterranea que facilita las comunicaciones entre los distintos puntos de una fortificación y, a veces, la salida al exterior, donde acaba en un lugar oculto. | |
mina de comunicación | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Pasaje subterráneo. | |
mina de comunicación | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 878. | "Paso subterráneo, abierto artificialmente para establecer comunicación". | |
mina de comunicación | Diccionario no identificado | | Galería estrecha y subterránea que facilita el aprovisionamiento así como el escape al exterior, donde acaba en una salida oculta. | |