maza | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | p. 82 | Madero colocado vertical sobre el andamio para sostener las claves que son sustentadas durante la construcción de las bóvedas. (J. García. Comp. De arquitec. Cap. 5 | |
maza | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590. Juan. (Ms. 3.375), 225 vº | "Acostumbran ordinariamente todos los que hazen puentes de madera de servirse del instrumento que llaman maça…". | |
maza | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
maza | Compendio de architectura y simetría de los templos | Vocabulario. | "Piezas de madera que se colocaban en las cimbras para sustentar las claves que se asentaban antes que ninguna otra piedra del arco." | |
maza | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. VI, p. 64. | "Las m. m. son las mazas o pies derecho para sentar las claves antes que crucero algunos". | |
maza | Sin referenciar | | Madero o pie derecho colocado verticalmente sobre el andamio para sostener las claves que son sustentadas durante la construcción de una bóveda de crucería. | Se desconoce fuente. |
maza | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Ing., Carp., Alb.) I. Maza. Pieza grande de madera. | |
maza | El Monasterio de la Madre de Dios en la Villa de Lerma | | Arma antigua, hecha de palo guarnecido de hierro o toda de hierro con la cabeza gruesa. | |
maza | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE, n. 84 | Azcárate, "Términos del gót. cast.". | El conjunto de una clave. | |
maza | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590. Juan. (Ms. 3375), 267. | "…conuiene que la tierra se maçere en sí para ser ella buena; y en el principio de la primauera se deuen empeçar hazer los ladrillos…". | |