Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Mesa | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 84. | "se nos ofrecen pedernales aprendidos de lo neótico, en forma de cuchillas a tres mesas…". | |
Mesa | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | |||
Mesa | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 23v. | "y su capitel era un vaso redondo a manera de taçon o balança cubierto con un tablero quadrado o semejança de plinto, que tema vanta mesa quanta a ella parecio bastava para recibir las juntusas de las arbitrares, ligarones de las vigas que encima varian". | |
Mesa | Sin referenciar | El sitio llano en que remata una escalera. | Se desconoce fuente. | |
Mesa | Diccionario de arquitectura civil | Lo mismo que DESCANSO DE ESCALERA. | ||
Mesa | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | El sitio llano que remata una escalera o gradería. Sant. Esc. Fol. 26v. La mesa o plaza que se hace encima (de la gradas) tiene 15. pies hasta las otras gradas. |