Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
levantar un plano | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Proceder a formarlo y dibujarlo según las reglas del arte. | |
leve | Diccionario no identificado | | Ligero, de poco peso. | |
levigar | Diccionario no identificado | | Desligar en agua una materia en polvo para sepárar la parte más tenue de la más gruesa que se deposita en el fondo de la vasija. | |
levigar | Diccionario no identificado | | Pulir, bruñir, alisa. | |
levita | Diccionario no identificado | | Vestidura masculina de etiqueta, más larga y amplia que el frac y cuyos faldones llegan a cruzarse por delante. | |
levítico | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |
leviton | Diccionario no identificado | | Levita más larga, más holgada y de paño más grueso que la de vestir. | |
lexos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. 1, p. 45, año 1568. | "en la caxa donde esta el crucificanjo sea de unos lexos al olio de unas nubes". | |
ley | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 19. | Peso establecido que han de tener las presas de oro y plata. En Pamplona en el siglo XVI era de once dineros y cuatro gramo las de plata, la de oro en 22 quilate. | |
ley | Diccionario de la lengua castellana... T. IV. | | | |