Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Luneto | Sin referenciar | Entrante que se hace en una bóveda de cañon para abrir una ventana. Tambien se llamó luneta. | Se desconoce fuente. | |
Luneto | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Lo mismo que Luneta. | ||
Luneto | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 210. | "Mezquita de dos tornerias: Los tres corpantimentos de la cabecera llevan además en sus lunetos ventanas fingidas". | |
Luneto | Sin referenciar | Bovedilla en forma de media luna abierta en la bóveda principal para dar luz a esta. | Se desconoce fuente. | |
Luneto | Vocabulario de términos de arte | Bóveda practicada en otra bóveda mayor de medio cañon, y destinada a dar entrada a la luz. | ||
Luneto | Sin referenciar | Hueco formado en una bóveda por la intersección de otra mas pequeña. | Se desconoce fuente. | |
Luneto | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | Hueco de una bóveda o cupula hornado en ella por la mitad interseca de otra mas pequeña. | ||
Luneto | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 59, año 1595. | "y ocha capillas laterales, las cinco de la nabe mayor seran de forma de lunetos y la cabezera que es al ochabo de cada ochabo saldra su luneta y fenecera lo demas en proporcion". | |
Luneto | Sin referenciar | Bovedilla en forma de media lunas, abierta en la bóveda principal para dar luz a esta. | Se desconoce fuente. | |
Luneto | Sin referenciar | Distinguir entre triangulo y luneto. En it. V. Lunete. | Se desconoce fuente. |