Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
grapa | Vocabulario de términos de arte | | Pieza de hierro o cobre destinada a mantener o consolidar. | Materia: A.
Escrito aparte: "(dibujo)". |
grapa | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carp., Herr.) "Pieza de hierro u oro metal cuyos dos extremos doblados y aguzados se clavan para unir o sujetar tablas u otra cosa". (LéxC.). | Materia: A. |
grapa | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1555. LVel., 33. | "...y trabe las frentes de las piedras, con grapas de hierro fixadas con plomo derretido...". | Materia: A. |
grapa | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Barreta de hierro con dos ángulos a los extremos, llamados patillas, para asegurar una piedra con otra, en una hilada o carrera. Fr. Lor. Prim. Part. C. 35. Y con grapas ó rampones de hierro las iban fixando (las piedras) emplomándolas". | Materia: A.
Tachado: "Fr. Lor. Prim. Part. C. 35. Y con grapas ó rampones de hierro las iban fixando (las piedras) emplomándolas". |
grapa | Conversaciones sobre la escultura: compendio historico, teorico y practico de ella para la mayor ilustracion de los jovenes dedicados á las bellas Artes de Escultura, Pintura y Arquitectura | p. 447. | V. Lima | Materia: M. |
grapa | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 136 (Alonso G. Berruguete, 1524). | "e las hizo hechar mas grapas de madera" | Materia: A. |
grapa | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. VI, p. 8. | "Asi mismo se hacen de cobre las grapas que retienen unidos los sillares". | Materia: A. |
grapar | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. VIII, pp. 98-99. | " y encima se pondran grandes y fuertes piedras bien travadas y grapadas". | Materia: A. |
grapas | El conjunto palacial de la villa de Lerma | p. 83, nota 143. | "...a fuente de las grapas de yerro..."
A.H.P. Madrid. Esteban de Liaño. Prot. 1848. Fol. 1315 v. | |
grapas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 250, año 1601. | "...se ha de encañar unas por detras y si en las ystorias fuere necesario grapas de yerro se las hechen". | Junto al término: "DE HIERRO". |