Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
frotar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pasar una cosa sobre otra con fuerza muchas veces. | |
frunce | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arruga o pliegue o serie de arrugas y pliegues menudos que se hacen en una tela frunciéndola. | Materia: M.
Tachado: "frunciéndola". |
fruncidor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que frunce. | |
fruncir | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
fruncir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Recoger el paño u otras telas, haciendo en ellas unas arrugas pequeñas. | Materia: M. |
fruslera | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
fruslera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Raeduras que salen de las piezas de azófar cuando se tornean. | Materia: M. |
fruslera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente latón o azófar. | Materia: M. |
fruslería | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Los que tornean el latón facan unos hilos que parecen de oro a la vista, y junto a esto hacen mucho bulto: pero vueltos a fundir se vuelven en muy poco metal". | |
frustro | Vocabulario de términos de arte | | Dícese de una estatua, de un bajo-relieve, de una moneda, de un fragmento de ornamentación cuyos relieves están desgastados por el tiempo o por el frotamiento, degradados, deteriorados, apenas visibles. | Materia: A, E, M.
Tachado: "una estatua, de un bajo-relieve, de una moneda, de un fragmento de ornamentación cuyos relieves", "degradados, deteriorados, apenas visibles".
Escrito a mano: "los relieves que". |