Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
fraguar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 110. | "...ya los romanos idearon a veces fraguar mediante arcos sus bóvedas". | Materia: A. |
fraguar | Curiosidades útiles | cap. V, p. 177. | Levantar las paredes atizonando a tercios y [humedeculas] mucho para que fraguen... Vitrubio. Alberti. Fray Lorenço. | Materia: A. |
fraile | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Rebajo triangular que se hace en la pared de las chimeneas de campana para que el humo suba más fácilmente. | Materia: A. |
frailecillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | En el torno de la seda cada uno de los dos zoquetillos hincados en él, a modo de pilares, donde se asegura el husillo de hierro. | Materia: M. |
frailecillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Cada una de las varas con que se sujetan la parte delantera de las correderas en las carretas. | Materia: M. |
frailecillos | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | None | - | Materia: M. |
frailero | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Dícese de la ventana cuyo postigo va colgado de la misma hoja y no del cerco. | Materia: A. |
frailero | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Propio de los frailes. Sillón frailero. | Materia: M.
Tachado: "Propio de los frailes", "frailero".
Escrito a mano: "Tipo de". |
frailesco | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | None | - | |
framea | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Arma usada solamente por los antiguos germanos. Era una asta con un hierro en la punta angosto y corto pero muy agudo. | Materia: M. |