Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
estambrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tramar o entretejer. | Materia: M. |
estambre | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte del vellón de lana que se compone de hebras largas. / Hilo formado de estas hebras. / Pie de hilos después de urdirlos. | Materia: M. |
estambre | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
estameña | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
estameña | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tejido de lana sencillo y ordinario que tiene la urdimbre y la trama de estambre. | Materia: M. |
estameñete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Especie de estameña ligera. | Materia: M. |
estampa | Técnica e historia del grabado original | p. 13. | El hecho de que [entritando] la matriz con un tampon o un rodillo y aplicándole un papel de lugar a un grabado, prueba o estampa, confiere al grabado una propiedad absolutamente peculiar de la que conocen los otros procedimientos de las artes plásticas. | Materia: M.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
estampa | Tesoro de la lengua castellana, o española | | “La escritura o dibuxo que se imprime con la invención de la imprenta, la cual se experimentó antes que otras partes en cierto estado en Francia, dicho Estampas que fue antiguamente de los Condes de Alonsón”. | Materia: G. |
estampa | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | Llamase así toda pieza grabada al agua fuerte, buril, y en madera que sirve para estampar. | Materia: M. |
estampa | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: P. |