Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
establecimiento | Sin referenciar | | Lugar donde habitualmente se ejerce una industria o profesión. | |
establecimiento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cosa fundada o establecida. | |
establo | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Cap. II, p. 258. | "Los establos o quadros se haran a un lado de la cena acia la calle". | Materia: A. |
establo | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 66. | V. Caballeriza. | Materia: A. |
estaca | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Madero pequeño con punta, para clavarse en tierra. Fr. Lor. prim. part. c. 24: "se hagan estacas de álamo negro, oliva, y bien clavadas las estacas", | |
estaca | Diccionario no identificado | | Clavo largo que sirve para clavar vigas y maderas. | |
estaca | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | |
estaca | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Clavo de hierro de tres o cuatro cms. de largo que sirve para clavar vigas y maderos. | Materia: A. |
estaca | Sin referenciar | | Jalen pequeño hincado en el suelo para inclinar una dirección, un alineamiento. | Materia: A. |
estaca | Diccionario de arquitectura civil | | Madero con punta, a veces armada de un azuche, que se hinca en la tierra, quedando fuera mucha parte de él. En esto se distingue del pilote, que se hinca todo. | Materia: A. |