Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
esquilfe | Sin referenciar | Figura especial de la bóveda esquifada. | Materia: A. | |
esquilfe | Sin referenciar | angulo | Materia: A. | |
esquilfe o esquife | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "Es lo mismo que Arteson, y la figura ó forma que guarda la bóveda esquilfada. Fr. Lor. Prim. Part. C. 51. Y estas lineas demuestran los rincones que lleva el esquife; o el mismo esquilfe. Si quieres excusar las cerchas del esquilfe". | Materia: A. | |
esquina | Diccionario no identificado | f. s. XV al XX. Arista donde confluyen dos paredes de un edificio. | ||
esquina | Diccionario de la lengua española, 1970. | Arista, principalmente la que resulta del encuentro de las paredes de un edificio. | Materia: A. | |
esquina | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: A. | ||
esquina | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 145. | “...por pintar el paño de trascoro que esta en la esquina dela capilla del canonigo ortyz” | |
esquina | Sin referenciar | p. 108. | "en los quatro angulos de las esquinas del dicho sepulcro" | |
esquina | Vocabulario de términos de arte | Angulo y arista viva de un tablero de piedra o madera. | Materia: A. | |
esquina | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | T. I, p. 237. | "quien desprendió una esquina (almena) hiriendo a varios asaltantes". | Materia A. |