Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
espiga | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. - Sag. (1541), c VI v. | Sagrado emplea el latinismo: “Todos los miembros y molduras de las basas sobredichas se pueden labrar de follages, conchas, fenestras, escamas, espichios, vergas.” | Materia: A. |
espiga | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1592, p. 16. | “ansi de talla como de ensamblaje a de ser muy bien hecha y en muy buenas espigas y mortajas” | Materia: A. |
espiga | Diccionario de arquitectura civil | | Extremo de un madero ó hierro escaseado á esquadra todo al rededor, quitándole como el tercio de su grueso, para encajarle en una caja. | Materia: A.
Tachado: “ó hierro escaseado á esquadra todo al rededor”, “-dole”.
Escrito a mano: “al que se le”. |
espiga | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: A. |
espiga | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II | | En Carpintería, es aquel palo, que se introduce en una cotana, u otro agujero, para [...] alguna cosa: y si el palo, o zoquete que se introduce, es redondo, se llama tarugo. | Materia: M.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
espiga | Misceláneas: historia - arte - arqueología (dispersa, emendata, addita, inedita) | AB PH, p. 143. | “Las puntas de flecha llevan aletas ... y con espiga larga...” | |
espiga | Sin referenciar | | Parte saliente de la calle central de un retablo que sirve de remate. | |
espiga | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte de una herramienta o de otro objeto adelgazada para introducirla en el mango. | Materia: A, M. |
espiga | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte superior de la espada donde se asegura la guarnición. | Materia: A, M. |
espiga | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Extremo de un madero cuyo espesor se ha disminuido ordinariamente en dos terceras partes para que encaje en el hueco de otro madero donde se ha de ensamblar. | Materia: A, M. |