Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
esgucio | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Moldura cóncava cuyo perfil está ya parte de un círculo. | Materia: A. |
esgucio | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 19. | V. ANTEQUINO. | Materia: A. |
esgucio | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que CAVETO. | Materia: A. |
esgucio | Sin referenciar | | Ver CAVETO. | Materia: A. |
esgucio | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. I, cap. VI, p. 37. | V. CIMACIO DORICO. | Materia: A. |
esgucio | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Lo mismo que caveto o antequino. | Materia: A. |
esgucio | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que Caveto, ó Antequino. Tosc. T.5.L.1.C.1. Los Antequinos ó esgucios: son unas molduras cóncavas, cuya concavidad es una porción de círculo". | Materia: A. |
esgucio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Moldura cóncava cuyo perfil es la cuarta parte de un círculo, por un extremo está sentada sobre la superficie del cuerpo que adorna y por el otro hace la proyectura que le corresponde. | Materia: A.
Escrito a mano: "/ Caveto". |
esguince | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ademán hecho con el cuerpo juntándolo y torciéndolo para evitar un golpe o una caida. | |
eslabón | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. II, cap. IV, p. 35v. | "Las cadenas ... se ponen cinco eslavones como estremos, que sean mas ricos que los demas" | |