Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
escodar | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Labrar una piedra con la escoda. Sigüen. T. III. p. 581. Porque lo que tuviese de aleve o desigual, quando se escodase, que quitaría todo esto." | Materia: A.
Tachado: "Sigüen. T. III. p. 581. Porque lo que tuviese de aleve o desigual, quando se escodase, que quitaría todo esto." |
escodas | Prosistas castellanos del siglo XV. II / Edición y estudio preliminar del P. Fernando Rubio, O.S.A. | | "Como un albañil que quisiese edificar un castillo a cada efecto aplicaría sus instrumentos, como primeramente para picar las piedras aplicaría escodas e martillos; para sacar las quadras faz escuadras; para medirlas, compases; para fazer alguna labor, moldes; para sobir, ingenios". | Materia: A. |
escodas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 198, año 1682. | "bien labradas a escodas" | |
escofia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cofia. | |
escofia | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: Ind. |
escofiado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aplicábase al que traía cofia en la cabeza. | |
escofiar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Poner la cofia en la cabeza. | |
escofieta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tocado de que usaron las mujeres, formado ordinariamente de gasas y otros géneros semejantes. | |
escofieta | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: Ind. |
escofieta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cofia o redecilla. | |