Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
enluciado | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "=ENLUCIDO. (Dic. Acad.)" | Materia: A. |
enlucido | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "La capa de yeso, estuco, ó mezcla de cal y arena, que se da a las paredes de una pieza para su mayor decencia. Fr. Lor. Part. Prim. C. 46. de estos materiales de cal y yeso se hacen tres diferencias de jaharros ó enlucidos". | Materia: A.
Tachado: "para su mayor decencia. Fr. Lor. Part. Prim. C. 46. de estos materiales de cal y yeso se hacen tres diferencias de jaharros ó enlucidos". |
enlucido | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XLVI, p. 149. | "tres diferencias de jaharros , o enluzidos" | Materia: A. |
enlucido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blanqueado para que tenga buen aspecto. | Materia: A. |
enlucido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Capa de yeso, estuco u otra mezcla, que se dá a las paredes de una cosa con objeto de obtener una superficie tersa. | Materia: A. |
enlucido | Sin referenciar | | Revestimiento de una pared con mortero de cal y yeso. | |
enlucido | Diccionario de arquitectura civil | | Revestido de yeso ó mezcla. dado de llana, que se la echa á una pared. | Materia: A. |
enlucido | Vocabulario de términos de arte | | Cal y yeso con la cual se reviste un muro. | Materia: A. |
enlucido | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 56. | "...pero este despiezo efectivo desaparecía bajo un enlucido antiguo, que fingía en blanco y rojo el aparejo mismo" | |
enlucido | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | T. I, p. 97. | "El edificio construido por una sola nave...pecando más bien de pobre a causa del vetusto enlucido de yeso..." | Materia: A. |