Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
enjalbegar | Sin referenciar | | Tr. Enjabelgar. | Se desconoce fuente: "SALVÁ, V., Nuevo diccionario de la lengua castellana por la Academia Española añadido con unas veinte y seis mil voces, acepciones, frases, y locuciones, 1879". |
enjalbegar | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II | | "dar de yeso, mortero (…) a una pared" | Materia: A. |
enjalbegar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: V, A. |
enjalbegar | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Blanquear con lechada de cal, yeso, etc. | Materia: A. |
enjalbegar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca. | Materia: A. |
enjalbegar | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Blanquear una pared con lechada de cal generalmente. | Materia: A. |
enjalbiego | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de enjalbegar o enjalbegarse. | Materia: A. |
enjalma | Sin referenciar | | Especie de aparejo de bestia de carga, como una albardilla ligera. Suele estar labrado de paños de diferentes colores. | |
enjalma | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Cierto género de albardoncillo morisco labrado de paños de diferentes colores". | |
enjalvegar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb.) "Enjalvegar. Dar las paredes de blanco como se haze en las aldeas; de encima y albergar, que es poner algo y blanquear, y corrompido enjalvegar." (Cov., 526 b). | Materia: A. |