Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
delantal | Sin referenciar | | Tira, generalmente de metal, que recubre un guardaguas cuyo borde superior está embebido en el pretil o en el muro. | Materia: A. |
delantal | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Prenda de vestir de varias formas que atada a la cintura usan las mujeres para cubrir la delantera de la falda y por analogía la usan algunos artesanos, los criados, camareros y niños. | Materia: Ind. |
delantal | Diccionario no identificado | | (1.inante, delante, enfrente) m. Chapa de cinc, plomo u otro material que cubre o protege una guardaguas. | |
delantal | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
delantal | Diccionario no identificado | | Antipendio. | |
delantealtar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente frontal, paramento que se coloca en la parte anterior del altar. | Materia: M. |
delantealtar | Diccionario no identificado | | (De delante y altar) m. ant. Frontal, paramento que se coloca en la parte interior del altar. | |
delantera | Diccionario no identificado | | (De delantero) f. s. XVII al XX. Parte interior de un edificio, fachada. | |
delantera | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 40, año 1606. | "derribar toda la delanter de la dha yglesia". | |
delantera | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: A, V. |