Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
degradación de la luz | Sin referenciar | | Sucesión de tonos formados por el claroscuro, desde la luz fuerte hasta la oscuridad más profunda. | Se desconoce la fuente: "Artistas". |
degradación de luz | Diccionario no identificado | | En pintura, templanza de los claros en aquellas cosas que están más distantes. | |
degradación de luz | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | |
degradación de luz | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Templanza de los claros en aquellas cosas que están más distantes. | |
degradado | Misceláneas: historia - arte - arqueología (dispersa, emendata, addita, inedita) | SEB, p. 416. | "aparecen en (las pinturas) degradados ricos". | |
degradar | Sin referenciar | | Es disminuir los tonos del color, las luces y las sombras, con propoción a los grados diferentes de lontananza. | Se desconoce la fuente. |
degradar | Diccionario no identificado | | (1.degradare; de priv. Y gradus, grado) tr. Disminuir el tamaño y viveza del color de las figuras de un cuadro, según la distancia a que se suponen colocadas. | |
degranzar | Sin referenciar | cap. IV. | "Hacer la primera trituración de los colores." | |
deidad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cada uno de los falsos dios de los gentiles o idólatras. Divinidad. | Tachado: "Cada uno de los falsos dios de los gentiles o idólatras".
Escrito a mano: "Divinidad". |
deificación | Sin referenciar | | Acción o efecto de deificar o deificarse. | Se desconoce la fuente: "114, 10". |