Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Dibujo | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | Dial. V, fol. 74. | "se le considero facultad (…) diré que en un retrato o imagen en quanto a lo cuantitativo y forma de todo lo visible según que es su definición, quien artificiosamente imita a la naturaleza, en quanto las formas, cuerpos, acciones y afectos de los criado y muestra los sucesos y cosas del tiempo que han sucedido y pueden suceder; y se le considero obrado, diré, que es un retrato o imagen en quanto a lo cuantitativo y forma de todo o visible, según se nos representa a la vista, que sobre una superficie se compone las líneas y sombras". | Materia: P.
Tachado: "que en un retrato o imagen en quanto a lo cuantitativo y forma de todo lo visible según". |
Dibujo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Delineación, figura o imagen ejecutada en claro y obscuro que toma nombre del material que se hace. | Materia: P. |
Dibujo | Misceláneas: historia - arte - arqueología (dispersa, emendata, addita, inedita) | PHD, 199. | "su base de composición siempre eran líneas, o sea dibujo" | Materia: P.
|
Dibujo | Misceláneas: historia - arte - arqueología (dispersa, emendata, addita, inedita) | PHD, 189. | "Así, pues, será una interpretación de lo natural en esquemas [crocadores] de emociones, que pueden superar en claridad y penetración al arquetipo" | Materia: P.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
Dibujo | Misceláneas: historia - arte - arqueología (dispersa, emendata, addita, inedita) | PHD, 191. | "nuestros abrigos levantinos se decoraron con representaciones de animales y hombres... simples manchas de rojo y negro, sin pretensiones de realismo, esquemas definibles como dibujos..." | Materia: P.
|
Dibujo | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M, P. |
Dibujo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633. Carducho (1865), 175. | "Conozco ahora que impropiamente llaman buen Dibujador al que libró su cuidado en labrar bien el lápiz, plumas o aguadas, y el lápiz colorado con el negro…" | Materia: P. |
Dibujo | Sin referenciar | | "Es el dibujo una circunvalación de las formas corpóreas; este queda tan sólo unas líneas conforme hace demostración lo presente que se ve". | Se desconoce fuente: "MARTÍNEZ, J., Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura, 1675". |
Dibujo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | En Pacheco, 1649 (ed. de 1865. El Arte en España), debujo. | Materia: P. |
Dibujo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Delineación, figura, ó imagen de cosa visible, executada de claro y obscuro sobre alguna superficie. Palom. Ind. de los Térm. El mismo, L.4.C.4&II. Algunos piensan en viendo un dibuxo bien plumeado ó esfumado." | Materia: P.
Tachado: "Palom. Ind. de los Térm. El mismo, L.4.C.4&II. Algunos piensan en viendo un dibuxo bien plumeado ó esfumado." |