Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cuja | BOLETÍN DE LA INSTITUCIÓN FERNÁN GONZALÉZ, año 34, nº 133 | | "y son por razón de un pabellón de tafetán azul con su cuja (armadura de cama)". Documentos de Antaño Ismael Gª Ramila. | Materia: M. |
cularino | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 28. | "E. Cularino de la coluna". | Materia: A. |
culata | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte posterior más retirada de una cosa, como la trasera del coche. | |
culcitra | Estampas de la vida en León durante el siglo X | | Colchoneta. | Materia: M. |
culcitra | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 300. | "El colchón también aparece en los inventarios medievales. Gómez Moreno lo encuentra ya en los inventarios del s. X (...) La forma bajo que aparece es culcitras o cozedras y el ilustre arqueólogo las define como colchonetas o jergones añadiendo que las había de lino, y otra es calificada de inferior con nombre árabe addani". GOMEZ MORENO, M. "Iglesias mozarabes" Madrid. Centro de Estudios Historicos. 1919. p. 344-345. | |
culcitra addani | Estampas de la vida en León durante el siglo X | | Colchoneta bordada con oro. | Materia: M. |
culcitra seu plumatio palleo | Sin referenciar | | Colchoneta forrada de tapicería. | Materia: M. |
culcusido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Curcusido. | |
culebra | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 160. | "... dorar un poco en la rroca y culebra, XLVIII mrs.". | |
culebrina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza de artillería larga y de poco calibre, la de mayor alcance en su tiempo. Las había de cuatro especies, que se distinguían por el calibre; es a saber: culebrina, media culebrina, cuarto de culebrina o sacre, y octava de culebrina o falconepe. | Materia: M. |